Innovación en facturación electrónica: un cambio imparable
- kvaldez44
- 2 jun
- 2 Min. de lectura

Según el último informe de Billentis, la facturación electrónica está en pleno auge a nivel global y se espera que para 2025 sea el modelo dominante en todo el mundo, desplazando progresivamente el uso del papel. Este cambio no solo responde a la transformación digital sino también a la necesidad de reducir costos, que pueden disminuir entre un 8% y un 39% en comparación con las facturas tradicionales en papel.
El informe destaca que la facturación electrónica no solo acelera los procesos administrativos, sino que también reduce la morosidad en un 20%, lo que se traduce en un flujo de caja más rápido y una mayor liquidez para las empresas. Además, el tiempo dedicado al procesamiento de facturas se reduce casi a la mitad, liberando recursos para tareas estratégicas y mejorando la productividad general.
La innovación en pasarelas de pago complementa la facturación electrónica al ofrecer soluciones integradas que permiten la recepción y procesamiento automático de pagos en tiempo real. Esto es fundamental para el nuevo paradigma del Comercio Digital Integrado (CDI), que engloba todo el espectro de transacciones electrónicas entre compradores y vendedores, facilitando una economía más conectada y eficiente.
La automatización de pagos reduce errores, acelera la conciliación financiera y mejora la experiencia del cliente, aspectos que se vuelven imprescindibles en un entorno donde la digitalización y la interoperabilidad son la norma.
En Polaris, apostamos por acompañar a las empresas en esta transición hacia la facturación electrónica y la integración de pasarelas de pago, ofreciendo soluciones innovadoras que no solo cumplen con los mandatos legales, sino que también potencian la eficiencia operativa y financiera. La adopción de estas tecnologías es una inversión estratégica que impulsa la competitividad y abre las puertas a un futuro de negocios más conectado y ágil.
Σχόλια