Marcar el norte en facturación electrónica: el impulso que transforma la región
- kvaldez44
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

En América Latina, la facturación electrónica se ha consolidado como una de las herramientas más transformadoras para empresas de todos los tamaños. Marcar el norte en este contexto no es solo liderar la adopción tecnológica, sino también definir el rumbo hacia la eficiencia, la transparencia y la competitividad en la gestión empresarial y tributaria.
La región más madura del mundo en facturación electrónica
Según el informe Billentis 2024, “América Latina es la región más madura del mundo en términos de facturación electrónica y reporte electrónico, con más de 19 mil millones de facturas procesadas electrónicamente en 2023. Brasil, México y Chile son los mercados más grandes, pero varios otros países están alcanzando rápidamente este nivel.” (Billentis, 2024, p. 60). Este liderazgo regional se traduce en beneficios tangibles para millones de empresas y profesionales:
Reducción de costos y errores
Procesos de cobro más ágiles y seguros
Mayor trazabilidad y transparencia
Cumplimiento tributario automatizado
Países como Chile, México, Brasil y Argentina han consolidado sistemas robustos, mientras que otros como República Dominicana, Costa Rica y Perú continúan ampliando la obligatoriedad y sofisticación de sus plataformas. Esta evolución no solo responde a exigencias regulatorias, sino que impulsa la digitalización de procesos y la integración de soluciones innovadoras.
El caso de República Dominicana: oportunidad y modernización
En República Dominicana, la obligatoriedad de la facturación electrónica marca un punto de inflexión para todas las empresas, las cuales deben adaptarse antes del 15 de mayo de 2026. Más allá del cumplimiento regulatorio, este cambio representa una oportunidad única para optimizar procesos contables, automatizar tareas y mejorar la eficiencia operativa, eliminando formularios manuales, reduciendo errores humanos y mejorando significativamente el flujo de caja gracias a la integración del cobro directo en los comprobantes electrónicos. Así, las empresas pueden acelerar la recepción de pagos y fortalecer su liquidez, un aspecto clave destacado en el informe Billentis: “Las nuevas soluciones de pago integradas con la facturación electrónica están combatiendo la epidemia de pagos tardíos y mejorando la salud financiera de las empresas.” (Billentis, 2024, p. 38).
Polaris: Marcando el norte de la innovación
En este contexto, Polaris ofrece a las empresas una solución robusta, que permite emitir, recibir, aprobar y consultar comprobantes electrónicos desde una misma plataforma, integrando la pasarela de pago y el buzón fiscal para una experiencia digital completa y segura. Así, marcar el norte en facturación electrónica no es solo cumplir con la ley, sino liderar la transformación digital y abrir nuevas oportunidades de crecimiento y competitividad para toda la región.
La facturación electrónica ya no es solo una obligación, sino una oportunidad para transformar la experiencia de clientes, proveedores y equipos internos. La adopción de herramientas como Polaris impulsa la digitalización, la transparencia y la eficiencia en la región, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.
Comments