top of page
Resolver preguntas

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la facturación electrónica?

​La facturación electrónica es una modalidad que permite emitir, enviar y recibir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF) con la misma validez legal y fiscal que la factura en papel. Está regulada por la Ley 32-23 y la Norma General 01-2020 de la DGII, y busca agilizar, modernizar y transparentar los procesos tributarios en el país. 

¿Qué es un Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF)?

El e-CF es el documento digital que respalda la transferencia de bienes o servicios, firmado electrónicamente y emitido bajo los requisitos de la DGII. Cumple con un formato estándar (XML), es más seguro y permite trazabilidad total de las operaciones. 

¿Quiénes están obligados a emitir facturación electrónica?

Según la Ley 32-23, la facturación electrónica será obligatoria para todos los contribuyentes en República Dominicana, en un calendario progresivo publicado por la DGII. Las empresas pueden adelantarse y solicitar su habilitación como emisores electrónicos. 

¿Cuáles son los pasos para convertirse en emisor electrónico?

  • Solicitud a la DGII a través del formulario FI-GDF-016. 

  • Realizar pruebas técnicas en el portal de Certificación con Polaris. 

  • Obtener la certificación de emisor electrónico tras validar los requisitos. 
    Referencia: Artículo 7, Ley 32-23 y procedimientos de la DGII. 

¿Qué obligaciones tengo como emisor electrónico?

  • Incluir el certificado digital vigente en cada e-CF. 

  • Recibir y conservar los e-CF de proveedores por al menos 10 años. 

  • Emitir representación impresa (RI) si el receptor lo solicita. 

  • Facilitar a la DGII información digital o física cuando sea requerida. 
    Referencia: Artículo 13, Ley 32-23 y Norma General 01-2020. 

¿Dónde puedo consultar más detalles o resolver dudas específicas?

Visita nuestro blog para guías, novedades y tutoriales sobre facturación electrónica en República Dominicana. 

bottom of page